Back to Top

Lima respira el aire más limpio de los últimos tres años por cuarentena por COVID-19

Lima, una de las capitales de Latinoamérica con más contaminación atmosférica, registra esta semana el aire más limpio de los últimos tres años debido a la cuarentena obligatoria que ha confinado desde el lunes a toda la población peruana en sus casas para frenar la propagación del coronavirus COVID-19.

Esta medida, unido a la prohibición de circulación de vehículos particulares, ha dejado casi desiertas las calles de la capital peruana, la cuarta ciudad más grande de Suramérica con 10 millones de habitantes y habitualmente colapsada por un caótico tráfico que lleva hasta tres horas atravesar la urbe de un lado a otro.

Un supermercado argentino mide la fiebre a los clientes para prevenir COVID-19

Sin perder un ápice de su educación y serenidad, Weng hace guardia en la puerta de su supermercado en Buenos Aires para medir la temperatura de todos los clientes que ingresen con la intención de comprar, una norma obligatoria en tiempos de coronavirus.

"Estoy tomando a todo cliente que entre la temperatura para prevenir, es por seguridad", asegura a Efe el comerciante de origen chino, propietario de este establecimiento en el barrio porteño de Villa Urquiza.

UN RITUAL NECESARIO

Cada vez que alguien entra en el local se repite el mismo ritual. "Buen día, perdón que le moleste", comienza diciendo Weng a todos los clientes que pasan por la puerta, quienes aguardan con una sonrisa a que empiece el protocolo habitual.

Trump espera se use fármaco antimalaria y antibiótico contra el COVID-19

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este sábado que espera se ponga en uso "inmediatamente" un medicamento empleado para tratamientos de malaria y un antibiótico prescrito contra diferentes tipos de infecciones, entre ellas respiratorias.

"La HIDROXICLOROQUINA Y LA AZITROMICINA, tomados en conjunto, tienen una oportunidad real de ser uno de los mayores puntos de inflexión en la historia de la medicina", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

El gobernante sentenció que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), encargada, entre otras cosas, de proteger la salud pública en Estados Unidos, "ha movido montañas".

"¡GRACIAS!", indicó Trump al referirse a esa entidad, y señaló que "con suerte" ambos medicamentos se pondrán en uso "INMEDIATAMENTE".

Bolsonaro impide a los gobiernos regionales cerrar los aeropuertos o las vías de transporte

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, publicó un decreto que garantiza la exclusividad del Gobierno para reglamentar el transporte nacional e internacional, y deja sin efecto el cierre de aeropuertos y carreteras determinado por algunos Gobiernos regionales para combatir el coronavirus.

El decreto, publicado este sábado en el Diario Oficial de la Unión, determina que los gobiernos regionales y municipales sólo pueden ordenar el bloque de terminales o vías de transporte con la autorización de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), un órgano regulador vinculado al Gobierno nacional.

El líder ultraderechista, que en los últimos días ha insistido en que la economía no puede parar y que es necesario garantizar el transporte de cargas en todo el país y de productos necesarios para combatir el coronavirus, ha criticado en los últimos días medidas de las gobernaciones para aislar a sus regiones.

Colombianos concretan negocios internacionales por tres millones de dólares

Empresarios colombianos concretaron negocios internacionales por tres millones de dólares en la primera semana de la Macrorrueda Virtual de Negocios 80 de ProColombia, que ha dejado expectativas de transacciones por 54 millones de dólares, informaron este sábado fuentes oficiales.

"Esta actividad de promoción demuestra que los negocios siguen adelante de la mano de la tecnología y que los compradores internacionales están interesados en adquirir bienes y servicios de nuestro país, lo cual nos consolida como un proveedor de clase mundial", afirmó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, citada en un comunicado de su oficina.

"Celebramos estos resultados y vamos por más en la segunda semana de negocios", agregó.

Carnival ilumina sus cruceros parados por coronavirus para decir "Volveremos"

La compañía de cruceros Carnival, que a causa del coronavirus tiene su flota parada como las demás empresas del sector, está iluminando de noche sus barcos en Estados Unidos y Australia para decir "Volveremos".

En un comunicado Carnival dijo que "es un mensaje de inspiración" para sus empleados, clientes, agentes de viajes y los puertos y las comunidades portuarias "en este momento de desafío sin precedentes".

Cada noche los barcos de Carnival amarrados en puertos de Estasdis Unidod y Australia y los que estén anclados en el mar a una distancia visible desde tierra servirán de pantalla para unos juegos de luces, entre los cuales está el que muestra las palabras "We Will Come Back" (Volveremos).

Transporte constata el descenso de viajes y pide perseverar en confinamiento

La secretaria general del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo del Olmo, que ha comparecido este sábado en rueda de prensa desde la Moncloa, ha ofrecido datos del uso de los transportes público y ha señalado que "cada día viaja menos gente y que el confinamiento da buenos resultados".

Tras exponer datos sobre el descenso del uso y la ocupación por la ciudadanía de distintos medios de transporte público, Rallo del Olmo ha comentado que "conviene perseverar" y "mantener la disciplina" de confinamiento por el "bien de todos nosotros", porque las medidas que se están adoptando "parecen suficientes".

Compromís pide medidas para los afectados por la cancelación de vuelos

El senador de Compromís Carles Mulet ha pedido al Ministerio de Transportes que defienda a los afectados por la cancelación de vuelos por la crisis del coronavirus y negocie con las aerolíneas mecanismos o sistemas de compensación del 100 % del coste del billete de las personas que tenían previsto un vuelo.

Mulet ha señalado que muchas personas que tenían vuelos programados están perdiendo el dinero por sus billetes (con algunas excepciones donde las aerolíneas han puesto a su disposición fechas alternativas o bonos de billetes válidos por un año) como consecuencia de la crisis del coronavirus y todas las medidas de alarma que, entre otras, han limitado los desplazamientos y movilidad de las personas.

IATA pide a reguladores flexibilidad, igual que la UE, para remontar crisis

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) pidió hoy a reguladores estatales y transnacionales que flexibilicen sus sistemas de licencias para sus tripulaciones, como ha hecho ya la Unión Europea, con el fin de poder capear la crisis que el COVID-19 ha causado en el sector.

"Las aerolíneas y sus empleados están afrontando un reto sin precedentes para hacer frente al impacto de la crisis del COVID-19 en las operaciones, y agradecemos que se tomen acciones para facilitar requisitos regulatorios que no impacten en la seguridad de los vuelos", destacó la asociación en un comunicado.

IATA puso como ejemplo las medidas temporales dictadas en la UE, México, Reino Unido, China o Emiratos Árabes Unidos, que extienden la validez de licencias de operación de pilotos, azafatas y otros miembros de personal aéreo.

Italia cumple un mes con coronavirus y la amenaza de recesión cobra fuerza

Italia cumple hoy un mes de la detección del coronavirus y en este tiempo la Bolsa de Milán ha perdido casi un 40 %, el Gobierno ha aprobado ayudas de hasta 25.000 millones y numerosos organismos dan por segura una contracción en la economía italiana para 2020.

El pasado 21 de febrero Italia confirmó los 16 primeros casos de coronavirus en el norte y un mes después es el país del mundo con mayor número de fallecidos, más de 4.000 según el último balance oficial.

Superó el jueves a China, que lleva tres días sin contabilizar nuevos contagios locales y, como los números no dejan de subir, Roma estudia si endurecer más sus medidas restrictivas, mientras la región de Lombardía -la más afectada- pide el cierre total de toda actividad, también de las fábricas y del transporte público, que siguen funcionando.

Cron Job Starts