Back to Top

Los actores de Hollywood alcanzan un acuerdo con los estudios para acabar con la huelga

Los actores de Hollywood alcanzan un acuerdo con los estudios para acabar con la huelga

El Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG-AFTRA) ha alcanzado un principio de acuerdo con los grandes estudios de Hollywood y plataformas de streaming para la firma de un nuevo convenio colectivo que supondría el fin de una histórica huelga que se ha prolongado 118 días. "Hemos alcanzado un convenio que permitirá a los miembros de SAG-AFTRA de todas las categorías construir carreras sostenibles", ha informado el gremio por medio de un comunicado.

El comité negociador de SAG-AFTRA aprobó el acuerdo en una votación unánime el miércoles y la huelga finalizará a las 12:01 am del jueves, hora local.

Mucho más que ‘RRR’, España abre las puertas al 'blockbuster' indio

Mucho más que ‘RRR’, España abre las puertas al

Alguien pronuncia el nombre de Alia Bhatt en la pantalla y se oye una carcajada colectiva. Una que quizá no pueda replicarse en muchas otras salas fuera de este multicines de Madrid, donde se proyecta una película llamada Jawan. Seguramente el público congregado haya oído que Bhatt protagonizará en breve una película del YRF Spy Universe —el Universo Cinematográfico que orquesta la todopoderosa productora Yash Raj Films—, y seguramente se deba a que en su mayoría es de origen indio. Entre las butacas se distinguen niños y algún bebé dormido.

María Larrea, novelista: “En el franquismo había esa idea de que un bebé era como un kilo de patatas”

María Larrea, novelista: “En el franquismo había esa idea de que un bebé era como un kilo de patatas”

Las posibilidades de que una mujer y un hombre abandonados por sus respectivas madres se conozcan casi por casualidad, se casen y adopten a una niña también rechazada al nacer, parecen mínimas. Pero así fue como se formó la familia de María Larrea, que creció en Francia sin saber que es adoptada y que la historia que sus padres, Julián y Victoria, guardaban en secreto le daría para escribir una novela. Se titula Los de Bilbao nacen donde quieren y la acaba de publicar en España con la editorial Alianza traducida del francés por Alicia Martorell.

'La Venus del espejo' de Velázquez sufrió "daños mínimos" en el ataque de los activistas climáticos

Dos miembros del colectivo 'Just Stop Oil' destrozaron a martillazos el pasado lunes el cristal protector de La Venus del espejo, de Velázquez, expuesta en la National Gallery de Londres. Dos días después, tras examinar la obra, la pinacoteca ha confirmado en sus redes sociales que sufrió "daños mínimos" y que, antes de volver a exponerla, va a tener que ser sometida a un "tratamiento de conservación".

El museo no ha confirmado cuándo tienen previsto colocar de nuevo el cuadro en la sala. La estancia volvió a abrir sus puertas el mismo día del ataque, con el óleo italiano que data del siglo XVII Un soldado muerto ocupando el hueco del título atacado.

Sonsoles Ónega, Premio Planeta 2023: "El desprestigio con el que han querido barnizar el galardón está injustificado"

Sonsoles Ónega, Premio Planeta 2023:

Sonsoles Ónega ha ganado el Premio Planeta 2023 con Las hijas de la criada, una novela que arranca en una noche de febrero de 1900 y que recorre todo el siglo XX a través de la "historia de una familia con mujeres poderosas". Viven en el ficticio pazo gallego de Espíritu Santo, donde conviven los mundos de Clara y Catalina, hija de la señora de la casa una y de la criada la otra; que son intercambiadas nada más nacer. El libro le ha valido para obtener el primer puesto del galardón dotado de un millón de euros, mientras que Alfonso Goizueta fue elegido como finalista por La sangre del padre, obra que relata la vida de Alejandro magno.

La Inteligencia Artificial se convierte en el último obstáculo para acabar con la huelga de actores de Hollywood

La Inteligencia Artificial se convierte en el último obstáculo para acabar con la huelga de actores de Hollywood

Los grandes estudios de Hollywood volverán a ajustar su propuesta sobre la inteligencia artificial (AI) con la intención de alcanzar un acuerdo con el Sindicato de Actores de EEUU (SAG-AFTRA), en huelga desde hace 117 días. La inteligencia artificial se ha convertido en el último obstáculo para acabar con un parón que ha provocado el retraso de muchos rodajes y pérdidas en las grandes compañías y plataformas. Todos dan por hecho que será en breve cuando el acuerdo se firme, pero quedan los últimos flecos, que por las filtraciones que llegan desde los medios de Hollywood tendrían que ver con la regulación de la IA.

Raúl, ilustrador y dibujante de cómics: “Hay que apostar en contra de los lugares comunes creativos”

Raúl, ilustrador y dibujante de cómics: “Hay que apostar en contra de los lugares comunes creativos”

Raúl Fernández Calleja (Madrid, 1960), conocido artísticamente como Raúl, es uno de los grandes heterodoxos del cómic español. Nombre clave en la renovación que supuso la revista Madriz durante los años 80, su trayectoria se ha desarrollado en el terreno de la experimentación y la historia corta, de forma paralela a su desempeño como ilustrador de prensa y sin entrar, aparentemente, en las reglas del mercado actual.

El dibujante recuerda, en entrevista con elDiario.es, sus inicios en la revista Cairo, con una serie nunca concluida: Los irregulares de Baker Street.

Y si la sociedad pudiera decidir qué hacer con un lugar de torturas como Villa Grimaldi

Y si la sociedad pudiera decidir qué hacer con un lugar de torturas como Villa Grimaldi

Tres mujeres han sido designadas para decidir el futuro de Villa Grimaldi, uno de los mayores centros de detención y tortura que hubo en Chile y que estuvo operativo desde 1973 a 1979. La directiva de este siniestro lugar, compuesta por supervivientes, ha sido incapaz de ponerse de acuerdo en qué hacer con ese espacio recuperado. Y por eso se les designa a ellas, hijas de aquella generación, para tomar esa decisión. Pero es una ficción.

Se trata de la obra de teatro Villa, del autor chileno Guillermo Calderón.

Luis Mateo Díez, Premio Cervantes 2023: "La edad es una mentira, la vida es incómoda y la felicidad no existe"

Luis Mateo Díez, Premio Cervantes 2023:

Luis Mateo Díez ha ganado el Premio Cervantes 2023. Así lo ha anunciado este martes el Ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, en la sede de la institución. Considerado como el 'Nobel' de la literatura en español, el galardón está dotado con 125.000 euros. El escritor sucede en el reconocimiento al poeta venezolano Rafael Cadenas, homenajeado en la edición del año pasado.

"Esto es mucho mejor que la Lotería Nacional. Esta noche voy a dormir mucho más tranquilo que otros días en los que me voy a la cama hecho un pobre desgraciado", ha reconocido resplandeciente el autor en la rueda de prensa concedida en la Real Academia Española tras conocerse el fallo del comité.

Más de 300 artistas recaban el apoyo del mundo de la cultura al pueblo palestino

Más de 300 artistas recaban el apoyo del mundo de la cultura al pueblo palestino

“Un alto al fuego inmediato”. Esa es una de las principales exigencias que se piden en el Manifiesto de artistas españoles contra la masacre de Gaza. Ha sido presentado este martes en la sede de la Embajada Palestina en Madrid junto al embajador Husni Abdel Wahed. El documento, impulsado por la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género y la Asociación Hispano Palestina de Jerusalén está dirigido, sobre todo, al Gobierno de España y apela al artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres", así como al Derecho Internacional Humanitario por la detención y agresión de equipos médicos y al Protocolo I del Convenio de Ginebra por la inexistencia del ejército de Palestina.

Cron Job Starts